El consumo responsable, clave para el ODS 12
Jueves, 12 de marzo de 2020
Jueves, 12 de marzo de 2020
El ODS 12, “Consumo y producción sostenibles” pone el acento en la necesidad de reconvertir los modelos económicos y productivos, y de fomentar el uso eficiente de los recursos y energía disponibles.
Repensar la educación ambiental nos acaba llevando a un nexo común, la conservación y racionalización de los recursos. ¿Cómo podemos recuperar y reutilizar unos recursos naturales que no son infinitos? Una cosa está clara, los bienes que empleamos en el día a día se agotarán en algún momento. Pasamos de una economía lineal, definida por el “usar y tirar” a plantear la necesidad de reconvertirla en Economía Circular.
Tenemos por delante un día clave que ayudará a sensibilizar a nuestro entorno sobre la importancia de este ODS, para reflexionar sobre los patrones de consumo.
No caer en la sobreexplotación de recursos es posible si reflexionamos sobre el uso que hacemos de ellos, teniendo en mente que es más efectivo reciclar y reutilizar que acabar con todo.
Ya lo dijo Roosevelt en 1908, “la conservación es un deber nacional” y como tal todos y todas podemos aportar nuestro granito de arena a favor del medioambiente, pues el objetivo del consumo y la producción sostenibles es hacer más y mejores cosas con menos recursos.
En los materiales pedagógicos medio ambientales y recursos didácticos del programa encontraréis toda la información necesaria para trabajar la conservación de recursos con vuestro alumnado y la economía circular.
Ha llegado el momento de revertir esta situación y de estar comprometidos con el planeta, racionalizando la energía, apostando por las renovables y la sostenibilidad de los recursos.
"Las personas de las generaciones futuras tienen derecho a una Tierra indemne y no contaminada, incluyendo el derecho a un cielo puro"
(Declaración de los Derechos de las Generaciones Futuras de la UNESCO).
Anterior post Siguiente post